Del 15 al 17 de octubre del presente, 12 estudiantes de Ingeniería en Sistemas Computacionales del Tecnológico Nacional de México-Instituto Tecnológico del Istmo, acompañados por el Ing. Daniel García Orozco, jefe del Centro de Cómputo y docente de la asignatura “Fundamentos de Seguridad en Redes”, participaron en la “Primera Reunión de Ciberseguridad para la Industria 4.0: RCI4.0 2018”, que se llevó a cabo en el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), ubicado en Santa María Tonanzintla, Puebla.
Donde se abordó la problemática de seguridad -ante las amenazas latentes en las comunicaciones-, así como los avances más recientes en investigación y aplicaciones futuras en la industria 4.0, incluyendo la seguridad en las siguientes áreas:
– Casos Prácticos.
– Manufactura Aditiva.
– Aprendizaje Automático.
– Robótica.
– Estandarización.
– Cómputo en la Nube.
– Inteligencia Artificial.
– Sistemas Ciberfísicos.
– Análisis de Datos y Big Data.
– Logística e Industria 4.0
– IoT (Sensores y Conectividad).
Cabe destacar, en esta Reunión de Ciberseguridad confluyeron investigadores, académicos y profesionales de la industria relacionados con el área de seguridad informática, con el objetivo de vincular y fomentar la colaboración entre ellos para resolver problemas identificados en la industria, y así abordarlos en la academia y centros de investigación, permitiendo la transferencia de conocimientos a los estudiantes de la Máxima Casa de Estudios de la Región de Istmo.