El pasado miércoles 21 de abril del presente, en punto de las 16:00 horas, estudiantes -mujeres- del Tecnológico Nacional de México-Campus Istmo de las carreras de Ing. Eléctrica, Ing. Mecatrónica, Ing. Electromecánica, Ing. Mecánica e Ing. Industrial, participaron en la plática -virtual- “La Energía entre Mujeres”, impulsada por la empresa Vestas.
La cual se realizó como parte del convenio de colaboración signado entre la empresa Vestas y esta Máxima Casa de Estudios, con el objetivo de abrir un espacio de diálogo entre mujeres profesionistas -que son parte de la fuerza laboral de Vestas- y alumnas de carreras afines al sector.
En este tenor, las profesionistas Thalia Muciño (Coordinadora de Logística en el área Supply Chain México), Katia Dahena Tovar (Blades Technical Planner), Hortensia Toledo (Scheduler Zona Sur Multibrand) y Karen Sánchez (Head of Customer Care México) compartieron sus testimonios, experiencias y perspectivas como mujeres del sector eólico -a las discentes-, para inspirar a las próximas generaciones, a ser parte del sector energético y así, romper paradigmas sobre el rol que la mujer puede tener en el mismo.
Por lo anterior, la Directora del TecNM-Campus Istmo M.C. Silvia Santiago Cruz agradeció a las representantes de la empresa Vestas “por impulsar esta iniciativa y considerar a nuestras estudiantes, quienes día a día dan lo mejor de sí en sus clases y luchan por sus sueños… Y, al dar a conocer su política de inclusión y diversidad, les brindan una gran oportunidad para mostrar su potencial y desarrollarse profesionalmente en el sector de las energías renovables. Por lo cual, en el Tecnológico del Istmo siempre estaremos abiertos para continuar colaborando en las diferentes iniciativas que permitan fortalecer las competencias profesionales de las (os) estudiantes, y así detonar el crecimiento de la Región, el Estado y el País”.
Cabe mencionar, en esta actividad también acompañaron a la Directora, los Subdirectores Lic. María Soledad Peralta González (Planeación y Vinculación) y el Mtro. Osiris Martínez Jiménez (Académico); así como los Jefes de Departamento Lic. María de los Ángeles Celaya Cabrera (Gestión Tecnológica y Vinculación), el Mtro. Juan Omar López Marcial (Ingeniería Industrial) e Ing. Jesús Jiménez Gutiérrez (Ingeniería Eléctrica y Electrónica).
MSPG/rlm